Programación

Actividades abril-junio 2023

Jueves 13 de abril (19 h): Curso de Ecología-Botánica: Sesión 8, impartida por el Dr. Antonio Rodríguez. Solo para socios.

Viernes 14 de abril (18:30 h): Conferencia presencial pública “Ciencia e inmortalidad”, impartida por D. Juan Llopis. Centro de empresas municipal (C/ Francisco Alonso, 2). Acceso libre y gratuito hasta completar aforo [grabación].


Jueves 11 de mayo (19 h): Curso de Ecología-Botánica: Sesión 9, impartida por el Dr. Antonio Rodríguez. Solo para socios.

Viernes 12 de mayo (18:30 h): Cinefórum online: “La llegada (2016)”, presentado por el Dr. Antonio Carretero. Solo para socios.

Viernes 19 de mayo (18:30 h): Taller del grupo de estudio lunar, impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.


Jueves 1 de junio (19 h): Curso de Ecología-Botánica: Sesión 10, impartida por el Dr. Antonio Rodríguez. Solo para socios.

Sábado 3 de junio (11 h): Visita guiada al Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva. La visita será guiada por D. Tomás Alonso, ingeniero del MDSCC-NASA de Robledo de Chavela y fundador de este Museo Lunar. Solo para socios.

Domingo 25 de junio (22:30 h): Observación astronómica online, comentada por D. Jaime Fernández y D. Javier Ibáñez. Acceso libre y gratuito por videoconferencia Zoom [enlace pendiente de anuncio].

Actividades enero-marzo 2023

Jueves 12 de enero (18:30h). Seminario monográfico sobre Geología Lunar, impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.

Viernes 20 de enero (18:30 h). Conferencia presencial pública: “Introducción a la Geología de la Luna», impartida por D. Eduardo Adarve. Centro de Empresas municipal, salón de actos (C/ Francisco Alonso, 2, Boadilla del Monte). Abierto y gratuito [grabación].

Jueves 26 de enero (19 h). Curso de Ecología-Botánica: Sesión 5, impartida por el Dr. Antonio Rodríguez. Solo para socios.


Jueves 2 de febrero (18:30 h). Cinefórum online “2001, una odisea en el espacio (1968)”, presentado por el Dr. Antonio Carretero. Solo para socios.

Viernes 10 de febrero (18:30 h). Conferencia presencial pública: “Homo sapiens: el origen”, impartida por D. Roberto Sáez. Centro de Empresas municipal, salón de actos (C/ Francisco Alonso, 2, Boadilla del Monte). Abierto y gratuito [grabación].

Jueves 16 de febrero (19 h). Curso de Ecología-Botánica: Sesión 6, impartida por el Dr. Antonio Rodríguez. Solo para socios.


Jueves 2 de marzo (19 h). Curso de Ecología-Botánica: Sesión 7, impartida por el Dr. Antonio Rodríguez. Solo para socios.

Jueves 9 de marzo (18:30h). Taller sobre meteoritos, impartido por D. Carlos Muñecas. Solo para socios.

Domingo 26 de marzo (21:00 h). Observación astronómica online, comentada por D. Jaime Fernández y D. Javier Ibáñez. Acceso abierto [grabación].

Actividades septiembre-diciembre 2022

Lunes 5 de septiembre (21:30 h). Observación astronómica online, comentada por D. Javier Ibáñez y D. Jaime Fernández. Acceso abierto [grabación].

Jueves 22 de septiembre (18:30 h). Seminario Grupo Lunar: revisión de la geología y geografía de una zona lunar seleccionada, con mapas y maquetas 3D, impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.

Jueves 29 de septiembre (19h). Curso de Ecología-Botánica, sesión 1. Impartido por el Dr. Antonio Rodríguez. Solo para socios.

Viernes 30 de septiembre (18:30 h). Conferencia presencial pública “Vivir un volcán”, impartida por D. Francisco Prieto (Ingeniero de Montes, Jefe de Servicio de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo Insular de La Palma). Centro de Empresas municipal, salón de actos (C/ Francisco Alonso, 2, Boadilla del Monte). Abierto y gratuito [grabación].


Jueves 13 de octubre (18:30 h). Cinefórum online: “Desafío Total (1990)”, presentado por Dª. Mª. Eugenia Alonso. Solo para socios.

Jueves 13 de octubre (20:15 h en 1ª convocatoria / 20:30 h en 2ª convocatoria). Asamblea general ordinaria. Solo para socios.

Viernes 21 de octubre (18:30 h). Conferencia presencial pública “La misión espacial Gaia: cartografiando la Vía Láctea”, impartida por el Dr. Jesús Maíz (investigador del Centro de Astrobiología). Centro de Empresas municipal, salón de actos (C/ Francisco Alonso, 2, Boadilla del Monte). Abierto y gratuito [grabación].

Jueves 27 de octubre (19 h). Curso de Ecología-Botánica, sesión 2. Impartido por el Dr. Antonio Rodríguez. Solo para socios.


Sábado 5 de noviembre (22:00 h). Observación astronómica online, comentada por D. Jaime Fernández y D. Javier Ibáñez. Acceso abierto [grabación].

Jueves 10 de noviembre (18:30h). Seminario de Microscopía: revisión de técnicas de microscopía, preparaciones microscópicas, microminerales e inclusiones en ámbar. Impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.

Viernes 18 de noviembre (18:30 h). IV edición de las Microcharlas del Club de Ciencia Boadilla (actividad incluida en la XXII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid). Abierto y gratuito. Centro de Empresas municipal, salón de actos (C/ Francisco Alonso, 2, Boadilla del Monte). 4 Microcharlas [grabación]:

1- “Los secretos moleculares del camello. Un mamífero peculiar”, impartida por el Dr. Álvaro Martínez del Pozo.

2- “EAA. Cómo ver más y mejor con tu telescopio astronómico”, impartida por D. Julio Rodríguez.

3- “Piltdown: el fraudulento eslabón perdido en la evolución humana”, impartida por D. Roberto Sáez.

4- “Investigando el Sol: Sonda Parker y Solar Orbiter”, impartida por D. Eduardo Adarve.

Jueves 24 de noviembre (19 h). Curso de Ecología-Botánica, sesión 3. Impartido por el Dr. Antonio Rodríguez. Solo para socios.


Viernes 2 de diciembre (18:30 h). Conferencia presencial pública “La enfermedad del aburrimiento”, impartida por la Dra. Josefa Ros Velasco (investigadora de la UCM, fundadora de la International Society of Boredom Studies). Centro de Empresas municipal, salón de actos (C/ Francisco Alonso, 2, Boadilla del Monte). Abierto y gratuito.

Viernes 2 de diciembre (21 h). Cena de Navidad del Club de Ciencia Boadilla.

Jueves 15 de diciembre (19 h). Curso de Ecología-Botánica, sesión 4. Impartido por el Dr. Antonio Rodríguez. Solo para socios.

Actividades abril-junio 2022

Jueves 7 de abril (18h). Curso online «Introducción a la Microscopía», sesión 7. Impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.

Viernes 22 de abril (18:30h). Conferencia «Diabetes y cáncer: las líneas que los unen». Impartida por la Dra. Custodia García Jiménez. Centro de Empresas municipal, salón de actos (C/ Francisco Alonso, 2, Boadilla del Monte) [grabación].

Viernes 29 de abril (19:00h). Cinefórum «Apolo 13», coloquio presentado por el Dr. Antonio Carretero.


Sábado 7 de mayo (22:30h). Observación astronómica online, comentada por D. Javier Ibáñez y D. Jaime Fernández. Acceso abierto [grabación].

Jueves 19 de mayo (18h). Curso online «Introducción a la Microscopía», sesión 8. Impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.

Viernes 27 de mayo (18:30h). Conferencia «Imagina el Big Bang y la expansión del universo». Impartida por D. Juan Fernández Macarrón. Centro de Empresas municipal, salón de actos (C/ Francisco Alonso, 2, Boadilla del Monte). Abierta al público hasta completar aforo.


Jueves 2 de junio (18h). Curso online «Introducción a la Microscopía», sesión 9. Impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.

Sábado 4 de junio. Observación solar, para socios y familiares.

Actividades enero-marzo 2022

Sábado 8 de enero (20 h). Observación astronómica online, comentada por D. Javier Ibáñez y D. Jaime Fernández. Acceso abierto [grabación].

Jueves 13 de enero (18 h). Curso online: “Introducción a la Microscopía”, sesión 4. Impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.


Jueves 3 de febrero (18 h). Curso online: “Introducción a la Microscopía”, sesión 5. Impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.

Viernes 11 de febrero (19 h). Conferencia “Marte y la humanidad hacia el espacio», impartida por D. Jesús Martínez Frías. Centro de Formacion, salón de actos (C/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10, Boadilla del Monte). Abierta al público hasta completar aforo [grabación].

Viernes 18 de febrero (19 h). Cineforum online “Alien: el octavo pasajero”, coloquio presentado por D. Antonio Carretero. Solo para socios.


Jueves 3 de marzo (18 h). Curso online “Introducción a la Microscopía”, sesión 6. Impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.

Sábado 12 de marzo (21 h). Observación astronómica online, comentada por D. Javier Ibáñez y D. Jaime Fernández. Cancelada por condiciones meteorológicas.

Actividades septiembre-diciembre 2021

Domingo 19 de septiembre (22h). Observación astronómica online, comentada por D. Javier Ibáñez y D. Jaime Fernández. Acceso abierto [grabación].

Viernes 24 de septiembre (19h). Cineforum: “The Martian”, coloquio presentado por Dª. Mª Eugenia Alonso. Solo para socios.


Viernes 1 de octubre (19h). Conferencia online: «Beber con todos los sentidos… y con moderación», impartida por la Prof. Mayte Villalba (catedrática de Bioquímica y Biología Molecular y vicedecana de la Fac.CC. Químicas /UCM). Acceso abierto [grabación].

Jueves 7 de octubre (18h). Curso: “Introducción a la Microscopía” sesión 1, impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.


Viernes 5 de noviembre (19h). Conferencia: “Homo erectus, hobbits y denisovanos: la evolución humana en Asia”, impartida por D. Roberto Sáez. Acceso abierto [grabación]. Actividad inscrita en la SEMANA DE LA CIENCIA de Madrid.

Jueves 18 de noviembre (18h). Curso: “Introducción a la Microscopía” sesión 2, impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.

Sábado 13 de noviembre (2oh). Observación astronómica online, comentada por D. Javier Ibáñez y D. Jaime Fernández. Acceso abierto [grabación]. Actividad inscrita en la SEMANA DE LA CIENCIA de Madrid.


Jueves 9 de diciembre (18h). Curso: “Introducción a la Microscopía” sesión 3, impartido por D. Eduardo Adarve. Solo para socios.

Viernes 17 de diciembre (19h). Conferencia online, 3ª edición de Las Microcharlas del Club de Ciencia Boadilla. Acceso abierto [grabación].

  • “Engañando a levaduras para que se crean arañas”, impartida por el prof. Álvaro Martínez del Pozo.
  • “Realidad virtual en astronomía para todos”, impartida por D. Julio Rodríguez.
  • “Cuando Darwin conoció al Neanderthal”, impartida por D. Roberto Sáez.
  • “Lucy in the sky… hacia los asteroides de Júpiter”, impartida por D. Eduardo Adarve.

 

Actividades abril-junio 2021

Sábado 17 de abril (22h). Observación astronómica online, comentada por D. Javier Ibáñez y D. Jaime Fernández. Acceso abierto [grabación].

Viernes 23 de abril (19h). Curso «Evolución humana: Conoce a un hominino (1)», impartido por D. Roberto Sáez. Solo para socios.

Viernes 30 de abril (19h). Curso «Evolución humana: Conoce a un hominino (2)», impartido por D. Roberto Sáez. Solo para socios.


Viernes 7 de mayo (19h). Conferencia “Programa Apolo, Misiones y Curiosidades (II): desde Apolo 12«, impartida por D. Eduardo Adarve. Acceso abierto [grabación].

Viernes 21 de mayo (19h). Curso “Evolución humana: Conoce a un hominino (3)”, impartido por D. Roberto Sáez. Solo para socios.


Viernes 4 de junio (19h). Curso “Evolución humana: Conoce a un hominino (4)”, impartido por D. Roberto Sáez. Solo para socios.

Viernes 18 de junio (19h). Curso “Evolución humana: Conoce a un hominino (5)”, impartido por D. Roberto Sáez. Solo para socios.

Viernes 25 de junio (19h). Curso: “Evolución humana: Conoce a un hominino (6)”, impartido por D. Roberto Sáez. Solo para socios.

Actividades enero-marzo 2021

Sábado 16 de enero (19h). Observación lunar y planetaria comentada online, comentada por D. Javier Ibáñez y D. Jaime Fernández. Observación de Luna de 3,5 días de lunación [grabación].


Viernes 22 de enero (19h). Coloquio online público: “Telescopios, una aproximación”, comentado por D. Eduardo Adarve, D. Jesús Chantal y D. José Lumbreras [grabación].


Viernes 29 de enero (19h). Cineforum: “Blade Runner”, coloquio presentado por Dª. María Eugenia Alonso.


Viernes 5 de febrero (19h). Conferencia online pública: “Introducción a la observación y protección de aves en España”, impartido por D. José Manuel Altares [grabación].


Sábado 20 de febrero (21h). Observación lunar y planetaria comentada online, comentada por D. Javier Ibáñez y D. Jaime Fernández [grabación].


Viernes 5 de marzo (19h). Cineforum: “Interstellar”, coloquio presentado por D. Antonio Carretero.


Viernes 12 de marzo (19h). 2ª edición «Microcharlas del Club de Ciencia Boadilla» [grabación]

– «Avances en inmunotoxinas: Colágeno y alergia al polvo», impartida por el prof. Álvaro Martínez del Pozo.

– «Recursos de impresión 3D para Astro aficionados», impartida por D. Julio Rodríguez.

– «Una pequeña revuelta entre los primeros homininos», impartida por D. Roberto Sáez.

– «Exploración de Marte… ¿y ahora qué?», impartida por D. Eduardo Adarve.

Actividades septiembre-diciembre 2020

Viernes 11 de septiembre (19h). Seminario online de Microscopía para socios: “Inclusiones en ámbar: cápsulas de vida fosilizada”. Impartido por D. José Lumbreras.


Viernes 18 de septiembre (19h) Conferencia online pública «Las microcharlas del Club de Ciencia Boadilla» [grabación]:

-Microcharla “Diseño inteligente de moléculas terapéuticas dirigidas contra cáncer”, impartida por D. Álvaro Martínez del Pozo.

Microcharla “Raspberry Pi: Astrofotografía sin ordenador”, impartida por D. Julio Rodríguez.

Microcharla “5 grandes obras neandertales”, impartida por D. Roberto Sáez.

Microcharla “Nuevas sondas de exploración hacia Marte”, impartida por D. Eduardo Adarve.


Viernes 25 de septiembre (21h) Observación lunar y planetaria comentada online, comentada por D. Javier Ibáñez, D. Jaime Fernández y D. Eduardo Adarve. Observación de Luna de 8,4 días de lunación [grabación].


Martes 6, 13, 20, 27 de octubre, 3 de noviembre (19h). Seminario online para socios: “Curso de introducción al tratamiento de fotografías con el programa Affinity Photo”, impartido por D. Julio Rodríguez (5 sesiones).


Viernes 16 de octubre (19h). Conferencia online pública: “Programa Apolo, Misiones y Curiosidades (I): hasta Apolo 11″, impartida por D. Eduardo Adarve [grabación].


Viernes 23 de octubre (21h). Observación lunar y planetaria comentada online, comentada por D. Javier Ibáñez, D. Jaime Fernández y D. Eduardo Adarve. Observación de Luna de 7 días de lunación [grabación].


Viernes 13 de noviembre (19h). Conferencia online pública: “Parántropos: nuestros parientes más asombrosos”, impartido por D. Roberto Sáez [grabación].


Viernes 20 de noviembre (19h). Observación lunar y planetaria comentada online, comentada por D. Javier Ibáñez y D. Jaime Fernández. Observación de Luna de 5,7 días de lunación [grabación].


Viernes 11 de diciembre (19h). Conferencia online pública: “¿Qué sabemos del coronavirus? Origen, enfermedad y vacunas.«, impartida por D. Francisco Javier Gutiérrez Álvarez [grabación].


Viernes 18 de diciembre (19h). Observación lunar y planetaria comentada online, comentada por D. Javier Ibáñez, D. Jaime Fernández y D. Eduardo Adarve. Observación de Luna de 4,2 días de lunación, y conjunción de Júpiter y Saturno [grabación].

Actividades abril-junio 2020

Abril-mayo-junio. Ciclo semanal online Geología de la Luna. Impartido por D. Eduardo Adarve por videoconferencia. Solo para socios.


Viernes 22 de mayo (18h). Conferencia online «Pioneros en Europa: La evolución de Homo antecessor«. Impartida por D. Roberto Sáez [grabación]. 


Viernes 5 de junio (18:30 h). Conferencia online «Cambios climáticos de origen natural y antropogénico. Similitudes y diferencias». Impartida por D. Antonio Carretero Peña [grabación]. 


Viernes 12 de junio (18:30 h). Conferencia online «Actuaciones ante el cambio climático de origen antropogénico». Impartida por D. Antonio Carretero Peña [grabación].