Programación

Actividades enero-marzo 2020

Jueves 9 de enero (19h). Reunión Grupo de estudio lunar: Accidentes lunares volcánicos y tectónicos.

Impartido por D. Eduardo Adarve en un aula del Centro de Formación (C/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10, Boadilla del Monte). Solo para socios.


Sábado 25 de enero (10:30h). Seminario de Microscopía: «Introducción a la Mirmecología». Introducción teórica y observación con estereomicroscopios.

Impartido en un aula del Centro de Formación (C/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10, Boadilla del Monte) por D. Fernando Barcala. Solo para socios.


Viernes 31 de enero (19h). Conferencia: «Prehistoria de la compasión».

Impartida en el salón de actos del Centro de Formación (C/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10, Boadilla del Monte) por D. Roberto Sáez (ingeniero industrial y divulgador científico). Actividad abierta a todo el público hasta completar el aforo del salón de actos.


Jueves 13 de febrero (19h). Reunión Grupo de estudio lunar: Tema por determinar de geología lunar.

Impartido por D. Eduardo Adarve en un aula del Centro de Formación (C/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10, Boadilla del Monte). Solo para socios.


Viernes 14 de febrero (19h). Conferencia: «El origen de la vida en la Tierra… ¿o fuera de ella?»

Impartida en el salón de actos del Centro de Formación (C/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10, Boadilla del Monte) por el Dr. Carlos Briones (investigador en el Centro de Astrobiología del CSIC). Actividad abierta a todo el público hasta completar el aforo del salón de actos.


Jueves 20 de febrero (19h). Seminario de Astronomía: «Iniciación a la radioastronomía«.

Impartido por D. Juan Moreno en un aula del Centro de Formación (C/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10, Boadilla del Monte). Solo para socios.


Jueves 5 de marzo (19h). Reunión Grupo de estudio lunar: Tema por determinar de geología lunar.

Impartido por D. Eduardo Adarve en un aula del Centro de Formación (C/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10, Boadilla del Monte). Solo para socios.


Viernes 6 de marzo (19h). Conferencia: «La vida: un viaje hacia la complejidad en el Universo».

Impartida en el salón de actos del Centro de Formación (C/ Victoria Eugenia de Battenberg, 10, Boadilla del Monte) por la Dra. Ester Lázaro (investigadora en el centro de Astrobiología del CSIC). Actividad abierta al todo el público hasta completar el aforo del salón de actos.

Actividades septiembre-diciembre 2019

Sábado 7 de septiembre (actividad solo para socios)

Seminario de Microscopía.


Viernes 27 de septiembre, 19:00 horas (Aula Medioambiental de Boadilla)

Conferencia: «¿Cómo y cuándo surgieron los perros? Una historia paleolítica», impartida por Pablo Aragón (arqueólogo y divulgador científico).


Sábado 5 de octubre (actividad solo para socios)

Seminario de Astronomía: Visita al museo del CEV-MDSCC.


Viernes 18 de octubre, 19:00 horas (Aula Medioambiental de Boadilla)

Conferencia: «Antropoceno: el temible tiempo del ser humano», impartida por Francisco Anguita (profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid).


Viernes 15 de noviembre, 18:30 horas (Aula Medioambiental de Boadilla)

¡Semana de la Ciencia de Madrid! Participamos con dos conferencias:

«Apollo XI. Un salto de gigante» (impartida por Carlos González, ex-jefe de operaciones de las estaciones de seguimiento NASA de Fresnedillas de la Oliva y de Robledo de Chavela).

«El legado científico del Proyecto Apolo» (impartida por Alberto Martos, ex-ingeniero de las estaciones de seguimiento de NASA en Robledo de Chavela y de ESA en Villafranca del Castillo).


Viernes 29 de noviembre (actividad solo para socios)

Asamblea Anual y cena de Navidad.


Viernes 13 de diciembre, 19:00 horas (Aula Medioambiental de Boadilla)

Conferencia: «Desafíos tecnológicos de las misiones a Marte. MARS 2020 – Instrumento MEDA», impartida por José Francisco Moreno (Technical Authority and Senior Expert / SpaceEquipment / CRISA-AIRBUS).

Actividades abril-junio 2019

Viernes 26 de abril de 2019 (19:00h) – actividad abierta al público general

Conferencia:  «Introducción a la geología lunar» impartida por Eduardo Adarve. Aula Medioambiental de Boadilla.


Sábado 27 de abril de 2019 (10:30h) – actividad solo para socios

Seminario de astronomía: «Habitabilidad en torno a las enanas rojas» impartido por Manuel Riveira. Aula Medioambiental de Boadilla.

Después de la conferencia se realizará una Observación solar.


Viernes 10 de mayo de 2019 (19:00h) – actividad abierta al público general

Conferencia: «La alergia. Una pandemia del siglo XXI» impartida por Mayte Villalba (catedrática de Bioquímica y Biología Molecular, vicedecana de investigación y relaciones internacionales de la Fac. CC. Químicas / UCM). Aula Medioambiental de Boadilla.


Sábado 1 de junio de 2019 (10:00 y 12:00) – actividad solo para socios y acompañantes

Visita guiada al Museo del Instituto Geominero (C/ Rios Rosas, 23 – 28003 Madrid)

Grupo máximo: 20 personas

Actividad gratuita solo para socios y acompañantes (los socios tienen prioridad de reserva de plazas antes que los acompañantes)


Viernes 7 de junio de 2019 (21:00h) – actividad abierta al público general

Observación astronómica nocturna (Luna y los planetas que estén visibles esa noche). Explanada enfrente del Aula Medioambiental de Boadilla.


Sábado 8 de junio de 2019 (10:30h)  – actividad solo para socios

Seminario de microscopía: «Microfósiles» impartido por José Lumbreras. Aula Medioambiental de Boadilla.

Actividades enero-marzo 2019

Viernes 25 de enero, 19:00 h. –actividad abierta al público, acceso libre y gratuito hasta completar aforo –
Conferencia: «La misión Apolo 15», impartida por Alberto Martos (ex ingeniero de NASA y ESA). Aula Medioambiental de Boadilla.

Sábado 9 de febrero, 10:30 h. – solo para socios y miembros del Grupo de microscopía-
Seminario de microscopía: Histología del sistema respiratorio, impartido por Eduardo Adarve. Aula Medioambiental de Boadilla.

Viernes 22 de febrero, 19:00 h. –actividad abierta al público, acceso libre y gratuito hasta completar aforo –
Conferencia: «El bueno, el feo y el malo: el colesterol», impartida por Álvaro Martínez (catedrático de bioquímica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM). Aula Medioambiental de Boadilla.

Viernes 8 y 15 de marzo a las 18 h, y sábados 9 y 16 de marzo a las 10,30 h.
Curso de Introducción a la Astronomía, impartido por Eduardo Adarve. Aula Medioambiental de Boadilla.
Duración del curso 12h, teoría y práctica. Precio del curso: 40 eur (dos descuentos acumulables: socios Club de Ciencia -5 eur y empadronados en Boadilla: -5 eur). Inscripciones en cienciaboadilla@gmail.com


Viernes 22 de marzo a las 19 h. –actividad abierta al público, acceso libre y gratuito hasta completar aforo –
Conferencia: «Los neandertales y el poblamiento de Europa», impartida por Roberto Sáez. Aula Medioambiental de Boadilla.

Actividades septiembre-diciembre 2018

Sábado 1/09/2018 (20:45 h) – solo para socios – 

Observación astronómica: maratón planetario, impartida por Eduardo Adarve.


Viernes 28/09/2018 (19 h) – actividad abierta al público, acceso libre y gratuito hasta completar aforo –

Conferencia en el Aula Medioambiental: «Selección natural y sociedad, las mil facetas del Darwinismo» impartida por José Manuel Echevarría, Almudena Latorre, Ignacio Martínez Mendizábal, Fernando Pérez López y Ángel Luís Rodríguez.


Sábado 29/09/2018 (10 h) – actividad en el Aula Medioambiental, solo para socios del grupo de Microscopía del Club –

Seminario de microscopía: Histología del sistema respiratorio, impartida por Eduardo Adarve.


Sábado 6/10/2018 (10 h) – solo para socios, pendiente de abrir inscripciones –

Visita guiada El Bosque de la Ciudad Financiera del Banco Santander (Boadilla del Monte).


Viernes 19/10/2018 (19 h) – actividad en el Aula Medioambiental, solo para socios del grupo de Astronomía del Club –

Iniciación a la astrofotografía planetaria (Eduardo Adarve) y Timelapse (Enrique Rigol). Ambos a nivel básico.


Viernes 19/10/2018 (21 h) – actividad abierta al público, acceso libre y gratuito –

Observación lunar y planetaria, participación del Club en la InOMN (Noche Internacional de Observación de la Luna convocada por NASA).


Viernes 16/11/2018 (19 h) – actividad abierta al público, acceso libre y gratuito hasta completar aforo –

Semana de la Ciencia Comunidad de Madrid. Conferencia «Las energías renovables como fuentes energéticas competitivas» impartida por Ricardo Díaz.


17-22-23-24/11/2018 (jueves y viernes 18 h y sábados 10h) – actividad en el Aula Medioambiental abierta al público, pendiente de abrir inscripciones, coste 40 euros por asistente, con descuentos de -5 euros a empadronados en Boadilla, y -5 euros a socios del Club –

2º Curso de Introducción a la Microscopía, impartido por Eduardo Adarve.


Viernes 30/11/2018 (20 h) – actividad solo para socios, lugar por determinar –

Asamblea general y cena de Navidad del Club de Ciencia Boadilla.


Sábado 15/12/2018 (11:30 h) – actividad abierta al público (gratuita para los socios), pendiente de abrir inscripciones –

Visita guiada al Museo Arqueológico Regional en Alcalá de Henares.

 

Actividades abril-junio 2018

Sábado 14 de abril, 10:00 h. Visita guiada a la sección de Geología y Paleontología del Museo Nacional de Ciencias Naturales (Madrid) y exposición “Las conchas de los ammonites”. Actividad abierta al público. Aforo completo. 


Viernes 20 de abril, 21:00 h. Observación astronómica del Grupo de Astronomía.


Sábado 21 de abril, 10:00 h. Seminario del Grupo de Microscopía: Mitosis celular y práctica de tinción con orceína. Aula Medioambiental de Boadilla.


Sábado 28 de abril. Observación astronómica solar del Grupo de Astronomía.


Viernes 18 de mayo. Seminario del Grupo de Astronomía: Revisión de programas informáticos para astronomía: Stellarium. Atlas Virtual de la Luna y Meteoblue. Si el tiempo lo permite se hará una observación astronómica en grupo. Aula Medioambiental de Boadilla.


Sábado 26 de mayo, 10:30 h. Visita al yacimiento paleontológico de Pinilla del Valle. Actividad abierta al público. Requiere inscripción vía email: cienciaboadilla@gmail.com


Viernes 22 de junio. Observación astronómica planetaria. Actividad abierta al público.

Actividades enero-marzo 2018

Viernes 19 de enero, 19:00 h. Conferencia de D. Alberto Martos (ex-ingeniero de la NASA) titulada: «Motivos para regresar a la Luna«. Actividad gratuita hasta completar aforo. Aunque no es obligatorio, se recomienda inscribirse por email para reservar plaza (cienciaboadilla@gmail.com), dado que el aforo está limitado a 50 personas.


Sábado 20 de enero, 10:00 h: Observación Solar solidaria. Se requiere inscripción por email a cienciaboadilla@gmail.com, para avisar en caso de cancelación por mal tiempo que impida la observación. Cada asistente deberá traer 1 kg de alimentos no perecederos, que se donará a Caritas.


Sábado 27 de enero, 10:00 h. Seminario de Microscopía dedicado a la observación con lupas binoculares de los propios asistentes (para el Grupo de Microscopía del Club de Ciencia).


Vienes 9 de febrero, 19:00 h. Tertulia de divulgación sobre evolución humana basada en el libro «La Especie Elegida» de Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez.


Viernes 2 y 9 de marzo (18:00 h) y sábados 3 y 10 de marzo (10:00 h). Curso de Iniciación a la Astronomía.  Impartido por Eduardo Adarve. Máximo 20 plazas. Precio: 40 euros, con descuentos acumulables: -5 euros empadronados en Boadilla, -5 euros socios del Club de Ciencia.


 

Actividades septiembre-diciembre 2017

29 de septiembre, 19:30 h: Conferencia «El origen de Homo sapiens: ¿qué sabemos y qué no sabemos?», impartida por Roberto Sáez. Lugar: Aula Medioambiental de Boadilla (Avda. de Adolfo Suárez, 35, enfrente del Palacio).

Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo, los socios podrán reservar plaza.


14 de octubre, 8:30 h. Observación solar. Actividad interna solo para socios. Organizado por José Lumbreras. Lugar: Torrelodones.


20, 21, 27 y 28 de octubre: Curso de introducción a la microscopía (teoría y práctica), impartido por Eduardo Adarve. Lugar: Aula Medioambiental de Boadilla del Monte.

Duración 10 horas (4 días x 2,5 h) 14 plazas. Incluido microscopio y material (excepto apuntes opcionales).

Precio = 40 € (dos descuentos acumulables: empadronados en Boadilla: -5 € / socios: -5 €).


28 de octubre, 20:00 h: Observación de la Luna. Actividad interna solo para socios. Inscrita en el evento International Observe the Moon Night de NASA. Organizado por Eduardo Adarve. Lugar: explanada enfrente del Aula Medioambiental de Boadilla del Monte.


15 noviembre: Conferencia de divulgación astronómica para los alumnos del instituto «CEIPSO Príncipe Don Felipe» de Boadilla del Monte. Impartida por Eduardo Adarve.


17 noviembre, 19:00 h: Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid. El Club de Ciencia Boadilla participa con la conferencia  «Poniendo orden en el árbol evolutivo humano» impartida por Roberto Sáez. En colaboración con la Asociación de Amigos del Palacio de Boadilla. Lugar: Centro de Formación Municipal, salón de actos (C/ Victoria Eugenia de Battemberg, 10).

Asistencia libre y gratuita hasta completar aforo.


22 noviembre. Demostración de talla lítica y charla sobre prehistoria para los alumnos del colegio Casvi Boadilla. Impartida por Roberto Sáez.


 

1 diciembre: Asamblea general y cena de socios.


16 diciembre, 12:00 h: Visita al Real Observatorio Astronómico Nacional (Madrid). Organizada por Eduardo Adarve.

25 plazas. Precio: socios = 5 € / simpatizantes = 7 € (niños menores de 10 años gratis).